APEPOC entrega el premio 'Embajador de la EPOC' al diputado Guillermo Díaz

La Asociación nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC) ha entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados el galardón “embajador de la EPOC” al diputado por Málaga de Ciudadanos y portavoz de la Comisión de Sanidad, Guillermo Díaz

Leer más...

APEPOC visita Madrid, Palma y Valencia para reconocer la labor de sus “embajadores” con la entrega del ‘Árbol de Oro’

La portavoz de la Asociación, Nicole Hass,  y varios coordinadores y pacientes de APEPOC agradecen el trabajo de aquellos políticos que aprobaron iniciativas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes durante la pandemia.

Leer más...

La brecha digital en la atención sanitaria de los pacientes crónicos mayores… y no tan mayores

La pandemia por covid-19 ha supuesto una aceleración de la digitalización de la atención sanitaria. A pesar de los numerosos beneficios que pueda presentar la salud digital, esta rápida transición ha marcado una importante brecha digital en la atención de los pacientes crónicos pendiente de resolver. Es más, la asociación de pacientes con EPOC (APEPOC), que representa a un colectivo potencial de 3.185.000 personas en España, considera que se han incumplido las pautas de seguimiento de la enfermedad por parte de los médicos a causa de la pandemia y la «obligada» digitalización de la atención sanitaria.

Leer más...

APEPOC ha participado en la Conferencia de pacientes con bronquiectasias ELF/EMBARC del día 27 de marzo

Más de 500 personas se unieron en vivo ese día desde 67 países.

Leer más...

Realidad virtual para la rehabilitación de la EPOC: una perspectiva tecnológica

La Realidad Virtual (VR) es una tecnología prometedora para implementar escenarios de rehabilitación personalizados, motivadores y controlados. A pesar de sus claros beneficios potenciales, la realidad virtual ha sido poco investigada en la rehabilitación pulmonar. Esta revisión analiza el estado del arte, mediante la búsqueda de literatura científica y gris, sobre el uso de la RV para la rehabilitación de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, proporcionando una perspectiva tecnológica.

Leer más...

EPOC y alcohol: ¿existe relación?

Aunque se ha demostrado que el consumo crónico de alcohol no es un causante directo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, esta sustancia sí que puede influir en el empeoramiento de los síntomas.

Leer más...

Encuentran microplásticos en la sección más profunda de los pulmones de personas vivas

Se ha descubierto por primera vez la contaminación microplástica alojada en las profundidades de los pulmones de las personas vivas. Las partículas se encontraron en casi todas las muestras analizadas.

Leer más...

Los niveles de un tipo de leucocito en sangre: claves para la progresión y tratamiento de la EPOC

Los eosinófilos, leucocitos que forman parte del sistema inmunitario y están relacionados con los procesos inflamatorios, son biomarcadores claves para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Para identificar su papel en la progresión, varios grupos del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha participado en un estudio multicéntrico publicado en Respiratory Research (Nature) que concluye que sus niveles altos en sangre se asocian con la EPOC.

Leer más...

Los científicos han descubierto un nuevo tipo de células regenerativas en los pulmones

Un estudio publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, reportaron el hallazgo de una nueva población de células pulmonares que denominaron células RAS. Éstas se caracterizaron por ser células secretoras, al igual que algunas otras ya conocidas, pero con la capacidad de regeneración de otro tipo celular muy importante en el tejido pulmonar, hablamos de las células alveolares tipo 2 (AT2) o neumocitos tipo 2.

Leer más...

La Comisión de Sanidad y Consumo de les Corts es distinguida como "Embajadora de la EPOC"

Las diputadas y diputados que forman la Comisión de Sanidad y Consumo de les Corts Valencianes han recibido un reconocimiento público de la Asociación de Pacientes de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que ha nombrado a esta comisión parlamentaria “Embajadora de la EPOC”, en la primera edición de este galardón que se ha otorgado este año.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.