La Asociación nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC) ha entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados el galardón “embajador de la EPOC” al diputado por Málaga de Ciudadanos y portavoz de la Comisión de Sanidad, Guillermo Díaz.
Se ha descubierto por primera vez la contaminación microplástica alojada en las profundidades de los pulmones de las personas vivas. Las partículas se encontraron en casi todas las muestras analizadas.
Los eosinófilos, leucocitos que forman parte del sistema inmunitario y están relacionados con los procesos inflamatorios, son biomarcadores claves para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Para identificar su papel en la progresión, varios grupos del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha participado en un estudio multicéntrico publicado en Respiratory Research (Nature) que concluye que sus niveles altos en sangre se asocian con la EPOC.
Un estudio publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, reportaron el hallazgo de una nueva población de células pulmonares que denominaron células RAS. Éstas se caracterizaron por ser células secretoras, al igual que algunas otras ya conocidas, pero con la capacidad de regeneración de otro tipo celular muy importante en el tejido pulmonar, hablamos de las células alveolares tipo 2 (AT2) o neumocitos tipo 2.