Los jóvenes más expuestos a la contaminación doméstica presentan una peor función pulmonar

Un nuevo estudio liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", ha evaluado la relación entre la contaminación atmosférica y la función pulmonar de personas adultas jóvenes que acababan de alcanzar la función pulmonar máxima esperada. El estudio, publicado en Environment International, encontró que las y los participantes con mayor exposición a la contaminación del aire ambiental y doméstica obtuvieron peores resultados en las pruebas de función pulmonar.

Leer más...

Petición unánime para que los pacientes electrodependientes accedan al bono social eléctrico

La Comisión de Sanidad del Congreso aprueba por unanimidad una PNL de Esquerra Republicana que insta al Gobierno a que en el plazo de un mes permita a pacientes electrodependientes que se beneficien del bono social eléctrico.

Leer más...

Qué factores condicionan el desarrollo de la EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se relaciona con el tabaquismo como principal agente etiológico, si bien existen otros factores de riesgo que pueden interactuar influyendo en el desarrollo de la enfermedad. La definición de EPOC se asienta en tres puntos: la presencia de síntomas respiratorios persistentes, la exposición a agentes etiológicos y un cociente espirométrico obstructivo no reversible.

Leer más...

Análisis del retorno social de la inversión en la mejora del tratamiento de EPOC en el Sistema Nacional de Salud español

Definir un conjunto de propuestas que permitan mejorar el manejo actual de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) español desde un perspectiva integral multidisciplinar y evaluar el impacto de su implementación desde las perspectivas clínica, asistencial, económica y social.

Leer más...

Las partículas tóxicas del aire pueden ir directas del pulmón al cerebro

Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, revela un nuevo estudio.

Leer más...

La anemia en la EPOC. ¿Debemos pensar en ello?

El reconocimiento reciente de la importancia que tienen las manifestaciones extrapulmonares, tanto en el manejo como en el pronóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ha llevado a que reconduzcamos las estrategias diagnósticas y terapéuticas hacia ellas, y que no centremos nuestros esfuerzos en valorar sólo una variable funcional (el volumen espiratorio forzado en el primer segundo) como marcador de supervivencia en estos pacientes.

Leer más...

El Foro Español de Pacientes muestra preocupación ante la aprobación del anteproyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud

 El Foro Español de Pacientes muestra una enorme preocupación tras el último Consejo de Ministros de la Ministra de sanidad Carolina Darías. Un anteproyecto de ley con múltiples puntos o temas con poca o escasa concreción.

Leer más...

Contaminación del aire ambiente y disanapsis: asociaciones con la función pulmonar y la EPOC en el estudio CanCOLD

La contaminación del aire exterior es un factor de riesgo potencial para la función pulmonar inferior y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Poco se sabe sobre cómo las anomalías de las vías respiratorias y el crecimiento pulmonar podrían modificar esta relación.

Leer más...

Algunos desencadenantes de las exacerbaciones de la EPOC

La EPOC es una enfermedad progresiva que empeora con el tiempo. A medida que la enfermedad progresa, una persona puede experimentar un empeoramiento de los síntomas, conocidos como exacerbaciones.

Leer más...

Importancia de la rehabilitación pulmonar para mejorar la calidad de vida de los pacientes con EPOC

Cada vez más, los estudios han demostrado que la aplicación de rehabilitación pulmonar (RP) puede mejorar la calidad de vida (QOL) de los pacientes con EPOC. Sin embargo, algunos estudios siguen siendo controvertidos y se limitaron a un pequeño número de participantes. Diseñamos una revisión sistemática y un metanálisis para evaluar la eficacia de la RP para mejorar la calidad de vida de los sujetos con EPOC.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.