ELF es una organización dirigida por pacientes que trabaja a nivel internacional para acercar a los pacientes y a la población general con los profesionales de la salud para mejorar la salud pulmonar y avanzar en el diagnóstico, el tratamiento y la atención.
La entrada en vigor del Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización para reducir el consumo de energía está levantando polémica, y no solo entre políticos y comerciantes, también entre determinados enfermos crónicos.
Más de 8.000 lucenses tienen prescrita algún tipo de terapia respiratoria domiciliaria. La más común es la CPAP para la apnea del sueño -5.793 personas usan ese dispositivo cada noche- o la oxigenoterapia -que reciben 1.807- aunque hay otros tratamientos y pacientes que deben combinar varios en su día a día.
Puede seguir estos pasos como ayuda para proteger sus pulmones de lesiones o enfermedades:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un problema de salud pública. Es cierto que en los últimos años hemos visto una disminución de casos y muertes por esta enfermedad, pero todavía las cifras son alarmantes.
En la última actualización de la guía GesEPOC del 2021 sobre el tratamiento farmacológico de la EPOC estable, se establecen cuatro etapas: diagnóstico, nivel de riesgo, tratamiento de inicio y continuación y el abordaje de los rasgos tratables.