¿Qué es la alfabetización de la salud?

La información y la comunicación son claves para el cuidado de la salud, pero hace falta algo más: la alfabetización de los pacientes mejora el manejo de su enfermedad y el funcionamiento de los sistemas sanitarios.

Leer más...

APEPOC participa en el 8 Congreso Nacional de FAISS

Durante el dia 21 y 22 de octubre tuvo lugar el Congreso Nacional de Inspección Sanitaria (FAISS) en Valencia. La asociación de pacientes con EPOC, APEPOC, ha sido invitado a participar en este importante evento.

Leer más...

APEPOC otorga la primera membresía de Socio de Honor

APEPOC nombra Socio de Honor a su coordinador/paciente Justo Herráiz por su firme compromiso con todas las causas de esta asociación como Coordinador de Castilla- La Mancha y por su constante defensa de una sanidad pública, de calidad y universal.

Leer más...

Recomiendan el ‘fitness inmunológico’ para adultos con enfermedades respiratorias

Un artículo de Open Respiratory Archives recomienda a los adultos con enfermedades respiratorias poner en práctica el fitness inmunológico, consistente en poner el sistema inmune a punto mediante la adopción de buenos hábitos de vida y llevando todas las vacunas al día, incluidas las de la gripe, la neumonía y la Covid.

Leer más...

Cómo detectar y tratar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

En salud respiratoria,La EPOC no tiene cura, pero el diagnóstico y tratamiento temprano de esta enfermedad que afecta a tres millones de españoles pueden frenar su evolución. Además, el programa 'Pioneros' les ayuda a saber cómo cuidarse mejor.

Leer más...

Se debe valorar la atención psicológica o psiquiátrica de los pacientes con EPOC

Las personas afectadas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tienen un elevado riesgo de sufrir estrés, ansiedad o manifestaciones depresivas que, a su vez, pueden empeorar la evolución y los síntomas de la enfermedad respiratoria. Con el objetivo de mejorar el manejo de la EPOC, los especialistas recomiendan tomar precauciones para prevenir los estados anímicos negativos y, en caso necesario, ofrecer al paciente atención psicológica o psiquiátrica.

Leer más...

Qué Es Un Nebulizador y Cómo Debe Utilizarse

Un Nebulizador es un dispositivo utilizado para administrar soluciones o suspensiones de fármacos en forma líquida, por vía inhalatoria a través de una mascarilla en combinación con Oxigeno.

Leer más...

Un estudio muestra cómo el entorno urbano condiciona la actividad física de las personas con EPOC

Los datos muestran que los y las pacientes que viven cerca de calles peatonales más largas caminan más, y que quienes viven en zonas más densamente pobladas caminan menos. 

Leer más...

Pacientes de EPOC ante la rebaja de la factura eléctrica: "Nos encontramos nuevamente abandonados"

Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves en el Congreso un nuevo paquete de medidas energéticas para rebajar el impacto de la crisis energética en el 40% de los hogares más vulnerables, lo que significará la movilización de 3.000 millones de euros. Estas ayudas se presentarán el próximo martes en el Consejo de Ministros.

Leer más...

¿Qué es una espirometría, cómo se sopla y por qué deberíamos hacerla con más frecuencia?

La espirometría es una prueba médica que se utiliza para ayudar a diagnosticar y controlar enfermedades pulmonares como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la bronquitis crónica, el enfisema o la fibrosis pulmonar. 

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.