El Hospital General de Elche diagnostica cada año 250 casos nuevos de EPOC

El Hospital General Universitario de Elche diagnostica cada año 250 nuevos casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica. En la actualidad hay más de 4.000 pacientes en tratamiento, según los datos aportados por el Servicio de Neumología del hospital coincidiendo con la reciente celebración del Día Mundial de la enfermedad.

Leer más...

Prevalencia de la EPOC en España

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria producida por la inflamación de los pulmones que genera una obstrucción de las vías respiratorias, bloqueando tanto la entrada como la salida de aire y disminuyendo la cantidad de oxígeno que llega a la sangre. Entre los síntomas más comunes se encuentran tos crónica, falta de aire, bronquitis frecuente, limitación del esfuerzo, expulsión de flemas matutinas y el dolor en el pecho al toser.

Leer más...

Principales recomendaciones para afrontar la EPOC

El tratamiento de la EPOC requiere un abordaje integral con el objetivo de retrasar al máximo los síntomas de la enfermedad y el deterioro pulmonar.  En este sentido, la continuidad asistencial resulta clave a la hora de tratar a estos enfermos crónicos.

Leer más...

Estrategia sin actualizar, adherencia y electrodependencia: los pacientes con EPOC urgen soluciones

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la EPOC, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que en España supone la cuarta causa de fallecimiento, con alrededor de 14.000 muertes anuales, y que afecta a unos tres millones de ciudadanos. Junto a estas circunstancias, los pacientes llevan tiempo exigiendo más actuaciones para actualizar la asistencia sanitaria a sus circunstancias personales.

Leer más...

Fomentar el autocuidado es esencial en pacientes con EPOC para mejorar la evolución de la enfermedad

La continuidad asistencial es un concepto clave para la atención de calidad en sanidad, y más, si cabe, cuando se trata de pacientes crónicos, como es el caso de las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Leer más...

APEPOC se moviliza para difundir el Día Mundial de la EPOC

  • Más de medio centenar de enclaves de toda España se iluminarán esta tarde noche con colores anaranjados, símbolo visual y cromático de la enfermedad.
  • La Asociación ha solicitado la colaboración de sus ‘’Embajadores’ para compartir carteles y mensajes en las redes sociales

Leer más...

Separ propone clasificar la EPOC en base a cinco fenotipos de riesgo

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) urge a abordar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con un nuevo enfoque basado en cinco fenotipos según el factor de riesgo predominante de esta enfermedad, a diferencia de la visión reduccionista según la cual es una patología autoinfligida por los fumadores y con pocas opciones de tratamiento, todas ellas dirigidas a controlar los síntomas.

Leer más...

La prevalencia de la EPOC en mayores de 40 es del 11,8%, con un infradiagnóstico cercano al 75%

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las mayores causas de morbimortalidad en España y en el mundo, donde es la tercera causa de muerte. Según el estudio Episcan II, la prevalencia de la EPOC en la población española de entre 40 y 80 años es del 11,8%. Se trata de una enfermedad que afecta enormemente a la calidad de vida y presenta una tasa de infradiagnóstico cercana al 75%: 80,6% en mujeres y 70,4% en varones.

Leer más...

Alfons Viñuela: "el bono social se obtiene mediante la renta y no según la enfermedad"

Leer más...

Sevilla, primera localidad en sumarse al proyecto ‘Ciudades que Inspiran'

La ciudad no presenta un cuadro severo de contaminación salvo episodios relacionados con las temperaturas extremas en verano y mantiene un alto ritmo de inversiones y estrategias para la mejora del medio ambiente. El 58% de los sevillanos sufre síntomas relacionados con la salud respiratoria, pero solo un 46% de los que los padece con frecuencia está diagnosticado.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.