Los sistemas respiratorio y circulatorio están íntimamente ligados, así que no es de extrañar que los procesos de cada uno de ellos tengan repercusiones en el otro. En base a esta idea, un grupo de científicos ha encontrado que ciertos ejercicios respiratorios como los que se practican de manera habitual en el yoga podrían tener un efecto protector en el corazón y frente a la hipertensión.
Tres millones de pacientes en España son electrodependientes: dependen de la electricidad para vivir. Muchos son pacientes con patologías respiratorias, con ELA o que reciben diálisis domiciliaria. Para ellos, la subida de la luz es tan dramática que los médicos alertan de que están desconectándose durante horas para ahorrar y eso les provoca recaídas.
La asociación de pacientes con EPOC y familiares, APEPOC, ha asumido un firme compromiso con la salud respiratoria y el medio ambiente. Creamos conciencia sobre el problema del infradiagnóstico de las afecciones respiratorias y del impacto del medio ambiente para la salud respiratoria. Además, potenciamos una actitud proactiva por parte de nuestra comunidad ante la protección del medio ambiente.
El 40% de los pacientes con EPOC padecen hipertensión, y el 15%, una enfermedad cardiovascular. El doctor Bernardino Alcázar, adjunto del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y profesor del departamento de Medicina de la Universidad de Granada, explica que estas comorbilidades son las causantes del 25% de los fallecimientos en estos pacientes y suponen una gran carga para nuestro sistema sanitario.