Los 7 pecados capitales de la EPOC en España

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un problema de salud pública debido a su alta prevalencia (11% en la población adulta en España), el aumento de la incidencia y el gran impacto social y económico. A pesar de esto, está infradiagnosticada (y, por lo tanto, subtratada) a una tasa de alrededor del 80%.

Leer más...

El impacto del tabaquismo en las mujeres, otro sesgo de género

Los datos actuales de la OMS son coincidentes con las tendencias en España, donde el consumo de tabaco ha experimentado desde los años setenta del pasado siglo un significativo proceso de feminización, extendiéndose progresivamente entre mujeres de distintos niveles socioeconómicos y grupos de edad.

Leer más...

La Aemps enseña a "mitigar el impacto medioambiental" de los inhaladores

Ha lanzado una página para mostrar a los pacientes cómo mejorar la gestión de los propelentes.

Leer más...

La incidencia de EPOC desciende pero sigue siendo un importante problema de salud pública

A nivel mundial, la enfermedad pulmonar crónica (EPOC) representó más de 212 millones de casos, 3 millones de muertes y 74 millones de años perdidos por mala salud o discapacidad en 2019, según un análisis de los últimos datos de más de 200 países y regiones que se publica en The BMJ.

Leer más...

Los menores de 10 años tienen pulmones más sanos si viven en zonas verdes

Investigadores de la Universidad de Oporto descubren que los niños cuyo entorno doméstico se volvió más verde entre su nacimiento y su décimo cumpleaños tendían a tener una mejor función pulmonar.

Leer más...

Insuficiencia respiratoria: cuáles son sus síntomas

¿Qué es la insuficiencia respiratoria?

La insuficiencia respiratoria es una afección en la cual su sangre no tiene suficiente oxígeno o tiene demasiado dióxido de carbono. A veces puede tener ambos problemas.

Leer más...

Avanzar hacia la contaminación cero significa vivir vidas más saludables en Europa

La contaminación ambiental afecta a nuestra salud y a nuestra calidad de vida. Las evaluaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) han puesto de relieve estos efectos y los posibles beneficios ligados a un medio ambiente más limpio. Cada una de las medidas adoptadas para evitar la contaminación en Europa permitirá prevenir casos de cáncer y mejorar nuestra calidad de vida.

Leer más...

Piden limitar actividades al aire libre en El Bierzo y el oeste de Castilla y León por la contaminación del aire debido a los incendios

Las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora están sufriendo este miércoles episodios importantes de contaminación por partículas provenientes de los incendios forestales que asolan Castilla y León y comunidades limítrofes. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda que se limiten al máximo las actividades al aire libre.

Leer más...

Por qué el humo es tan peligroso para nuestra salud

La parte más peligrosa del humo de los incendios forestales son las partículas microscópicas que pueden penetrar profundamente en los pulmones. Pero los incendios no solo dejan partículas muy pequeñas suspendidas en el aire, sino que también producen gases nocivos a partir de la combustión de materiales orgánicos.

Leer más...

Más alla del binomio EPOC-tabaco: nuevas oportunidades para la prevención y tratamiento precoz de la enfermedad

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ha sido tradicionalmente entendida como una enfermedad autoinfligida por el hábito tabáquico que ocurre en adultos de más de 50-60 años. Este paradigma tradicional ha cambiado en los últimos 10 años por la aparición de nueva evidencia científica que muestra que existen otros muchos factores genéticos (G) y del entorno (E) asociados a baja función pulmonar, que varían, se acumulan e interaccionan con el tiempo (T), incluso desde antes del nacimiento (G × E × T).

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.