La hemoglobina puede ser un biomarcador prometedor de resultados clínicos

La hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre, puede ser un biomarcador prometedor para evaluar los resultados clínicos de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según ha descubierto un gran estudio realizado en EE. UU.

Leer más...

Día Mundial de Protección de la Naturaleza

El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta.

Leer más...

Consejos nutricionales para mejorar la condición pulmonar

Los pacientes con EPOC suelen enfrentarse a síntomas bastante característicos de la condición como dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Dicha sintomatología debe ser tratada no solo con los fármacos prescritos por un especialista, sino también desde lo que se come, dado que, según la literatura médica-científica la desnutrición suele ser frecuente cuando hay una enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave; se estima que afecta hasta al 50% de los casos.

Leer más...

La inmunosenescencia, la oxidación y la inflamación aceleradas conducen a una mayor edad biológica en los pacientes con EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por alteraciones inflamatorias y oxidativas en los compartimentos pulmonar y extrapulmonar, a través de la afectación del sistema inmunológico. Varias funciones de los leucocitos son marcadores de salud y buenos predictores de longevidad, y los estados proinflamatorios y oxidativos altos se relacionan con perfiles más envejecidos. Aquí, nuestro objetivo fue investigar la tasa de envejecimiento en términos de inmunosenescencia en hombres con EPOC con respecto a controles sanos de la misma edad.

Leer más...

Descubren 2.000 sustancias químicas desconocidas en los cigarrillos electrónicos

Los aerosoles para vapear contienen casi 2.000 sustancias químicas desconocidas y no reveladas por los fabricantes, entre ellas sustancias químicas industriales y cafeína, según han descubierto investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos.

Leer más...

La Fundación Lovexair nominada en los premios Barcelona Health Hub

Apoyamos a nuestros partners de la Fundación Lovexair, nominada en la categoría 'Mejor Iniciativa Innovadora' en los premios Barcelona Health Hub, por su gran labor con los pacientes de enfermedades respiratorias.

Leer más...

Día Mundial de la Espirometría

Hoy se celebra el día de la espirometría, la cual es clave en el diagnóstico y la evaluación de la gravedad de la EPOC.
Dada la importancia que reviste esta prueba diagnóstica, la European Respiratory Society (ERS) acordó en el año 2010 promulgar el Día Mundial de la Espirometría, a través de la European Lung Foundation (ELF).

Leer más...

¿Cómo afecta el CO2 a los pulmones?

El dióxido de carbono, conocido también como CO2, es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro. Este está relacionado con el infecto invernadero y en los últimos años se ha logrado comprobar la importancia de este gas en enfermedades pulmonares.

Leer más...

APEPOC es nuevo miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo

Nos congratula formar parte del CNPT

El tabaquismo es la causa principal de la EPOC: más del 80% de los pacientes que la padecen son o han sido fumadores. También es un desencadenante para las reagudizaciones de esta enfermedad: daña los alvéolos, las vías respiratorias y el revestimiento de los pulmones. Por ello es más que primordial luchar contra el tabaquismo en todas sus formas.

Leer más...

"Como fumar 20 cigarrillos al día": el daño que causan los productos de limpieza del hogar

El uso regular de ciertos productos de limpieza puede tener efectos nocivos para los pulmones, según un estudio del Departamento de Ciencia Clínica de la Universidad de Bergen, en Noruega.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.