Asociación entre la contaminación del aire y el enfisema lobar pulmonar en la EPOC

Abstracto

El desarrollo de enfisema se ha relacionado con la contaminación del aire; sin embargo, la asociación de la contaminación del aire con la extensión del enfisema lobar sigue sin estar clara.

Leer más...

Así afectan los gases de las erupciones volcánicas a los pulmones

La erupción volcánica del Parque natural de Cumbre Vieja en la isla de La Palma, en las Islas Canarias, sobrecoge a toda España. Más allá de los daños materiales y personales que puede causar la propia erupción volcánica, también tenemos que tener en cuenta los gases que suelta el volcán, conocido como esmog volcánico o niebla volcánica y que afectan al medio ambiente natural y las enfermedades pulmonares de nuestro organismo. 

Leer más...

El Hospital Clínico San Carlos, reconocido de 'Excelente' en tratar la EPOC

La Unidad de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos es reconocido como unidad multidisciplinar de alta complejidad en la categoría de ‘Excelente’ por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.

Leer más...

Biomarcadores cardíacos y resultados a largo plazo de las exacerbaciones de la EPOC: un seguimiento a largo plazo de dos cohortes

La enfermedad cardiovascular es una comorbilidad importante en los pacientes con EPOC y se estima que causa hasta el 37% de las muertes. Las personas con EPOC tienen un alto riesgo de enfermedad cardiovascular debido a los factores de riesgo compartidos de la edad avanzada y el tabaquismo, que contribuyen a la fisiopatología de ambas enfermedades. Sin embargo, las enfermedades pulmonares y cardiovasculares coexisten con frecuencia incluso en no fumadores, lo que indica que existen otros mecanismos que vinculan estas enfermedades.

Leer más...

Los pacientes más jóvenes sienten una carga más pesada, un mayor impacto de la EPOC, revela una encuesta global

Los pacientes más jóvenes informan sentir una carga más pesada y un mayor impacto diario de los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que los pacientes mayores, reveló una encuesta global.

Leer más...

Entrevista a nuestra coordinadora de Valencia, Susi Fenoll, en 'Cuatro al día':

  • Asunción necesita una máquina de oxígeno durante 24 horas y también utiliza una silla de ruedas eléctrica.
  • "Estoy muy enfadada con las eléctricas", ha dicho en CAD.
  • La entrevistada ha dado las gracias a Javier Ruiz: "Es de esas personas que te hacen ver las cosas como son"

Leer más...

Exposición ocupacional a partículas y mayor riesgo de desarrollar EPOC: un estudio de cohorte basado en la población en Estocolmo, Suecia

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno respiratorio común. Junto al tabaquismo, la exposición ocupacional es el factor de riesgo más importante de EPOC en los países de ingresos altos. Para habilitar las medidas preventivas, se necesita más conocimiento sobre qué exposiciones ocupacionales específicas están relacionadas con el riesgo de desarrollar EPOC en hombres y mujeres

Leer más...

La FIP pide mitigar el impacto de la contaminación atmosférica en la salud

La Federación Farmacéutica Internacional advierte que “es urgente abordar la contaminación atmosférica por sus efectos devastadores sobre el medio ambiente, pero también por las amenazas directas que supone para la salud.

Leer más...

Enfisema: qué factores causan esta enfermedad

El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Estas enfermedades se caracterizan porque dificultan la respiración y empeoran con el tiempo.

Leer más...

Impacto de la EPOC en los componentes viscoelásticos pasivos del sistema musculoarticular

Los pacientes con EPOC, en comparación con los controles sanos, mostraron una menor rigidez y viscosidad de la rodilla cuando se evaluaron mediante oscilaciones pendulares pasivas de las piernas. Las tensiones viscoelásticas pasivas bajas interactuaron con la actividad muscular durante las oscilaciones voluntarias de las piernas, proporcionando una contribución adicional en la respuesta del grupo de EPOC con respecto al grupo de control.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.