Hay cientos de formas de enfermedades pulmonares que pueden ser causadas por muchas cosas, incluido el tabaquismo, la mala calidad del aire, los virus, la genética y las toxinas. La buena noticia es que se pueden prevenir muchas enfermedades pulmonares.
Un estudio publicado recientemente en la revista JAMA y coordinado por investigadores del CIBERES muestra el impacto de una estrategia de diagnóstico de tromboembolia de pulmón (TEP) sobre los resultados clínicos en pacientes hospitalizados por exacerbación de la EPOC.
Una proteína del moco llamada MUC5AC puede contribuir al moco anormalmente espeso y pegajoso que se desarrolla en personas con enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), muestra un nuevo estudio.
La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana, junto con el cambio climático.
Miles de personas en España viven diariamente "enganchadas a la luz" por su enfermedad. Se les denomina electrodependientes. Sus tratamientos dependen de la corriente eléctrica y, para ellos, la subida de la factura de la luz supone un grave problema. Para miles de españoles cuyos tratamientos dependen de la corriente eléctrica, su recibo subirá este año una media de 600 euros respecto a 2020.
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con niveles de hierro bajos en sangre mejoran su capacidad física y su cualidad de vida cuando reciben suplementos de este mineral por vía endovenosa.