Disponible la infografía "cómo reducir el consumo de azúcar"

La colaboración entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y la Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC) ha dado como resultado el estudio "Hábitos alimentarios de los pacientes con EPOC", donde está disponible información sobre cómo reducir el consumo de azúcar, ya que su consumo excesivo está relacionado con diversas patologías.

Leer más...

El aire sucio podría aumentar los riesgos de COVID para las personas con asma y EPOC

La exposición prolongada al aire contaminado podría aumentar el riesgo de COVID-19 grave en personas con enfermedades respiratorias como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), muestra una nueva investigación.

Leer más...

Los enfermos respiratorios, los grandes olvidados de la estrategia de vacunación

Las Comunidades autónomas han empezado ya a vacunar a enfermos de riesgo, sin embargo, se ha dejado fuera de ese grupo a los enfermos con patologías pulmonares, como la Fibrosis Quística o la EPOC. Desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias piden al Ministerio que se las incluya y recuerdan el alto riesgo de complicaciones en estos pacientes.

Leer más...

"Una Estrategia Nacional contra la Soledad Crónica que impulse la sensibilización en la sociedad sobre la soledad no deseada"

Por Antonio Alarcó, catedrático de Cirugía, director de la Cátedra de Telemedicina, Robótica y Telecirugía, senador y portavoz de Sanidad del Grupo Popular.

Leer más...

Webinar "Derechos básicos de los Pacientes"

Puedes volver a ver el Webinar en este enlace

Leer más...

"Los pacientes con EPOC deberían estar vacunándose ya frente al Covid"

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las patologías que más se ha nombrado durante la pandemia como un factor de riesgo para padecer Covid-19 grave. Este lunes 19 de abril las comunidades autónomas comienzan a vacunar a los pacientes con enfermedades de riesgo, pero estos enfermos respiratorios no están incluidos, pese a que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) así lo había pedido al Ministerio de Sanidad.

Leer más...

Investigadores no encontraron diferencia en las comunidades de hongos entre personas con pulmones sanos y las que tenían EPOC

En el tejido pulmonar vive más de un tipo de hongo, pero las personas pueden respirar tranquilas: esas especies son, en su mayoría, inocuas, señalan unos científicos.

Leer más...

"Cada año habrá que actualizar la vacuna Covid19, como ocurre en el caso de la gripe"

El virólogo Luis Enjuanes, que desarrolla su actividad en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), prevé que la vacuna que están creando desde su laboratorio esté lista para comienzos de 2022. "Utilizamos dos sistemas de administración, uno intranasal y otro intramuscular, luego veremos cuál puede llegar primero al mercado según nos vaya con las Agencias Reguladoras de la Administración de Medicamentos", explica Enjuanes a Redacción Médica.

Leer más...

La OMS advierte que el riesgo de trombos es mayor con Covid19 que con las vacunas de AstraZeneca o Janssen

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha asegurado este jueves que el riesgo de padecer trombos es “más alto” si se padece el Covid-19, que si se recibe la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca o la de Janssen.

Leer más...

Webinar "Derechos básicos de los Pacientes" el próximo 19 de abril

En conmemoración del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes (18 de abril), APEPOC organiza un evento informativo monográfico:

¿Cuáles son los derechos básicos de los pacientes en materia sanitaria? ¿Qué ha cambiado durante la pandemia?

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.