Exposición a Ascaris y su asociación con la función pulmonar, el asma y la metilación del ADN en el norte de Europa

Las infecciones por Ascaris , con una prevalencia mundial superior al 10%, pueden provocar patología respiratoria. Sin embargo, los efectos a largo plazo sobre la función pulmonar en humanos se desconocen en gran medida.

Leer más...

APEPOC recuerda a los pacientes de EPOC la importancia de la vacunación del HERPES ZÓSTER

El herpes zóster (HZ) es una infección causada por el virus varicela-zóster (VVZ), de la familia Herpesviridae y mismo agente que produce la varicela. Tal y como informan desde el Ministerio de Sanidad, el herpes zóster se produce por la reactivación del virus que permanece acantonado en los ganglios sensitivos de las raíces dorsales tras la primoinfección. La reactivación se produce generalmente décadas después de padecer la varicela.

Leer más...

Cómo influye la calefacción a los problemas de respiración

Durante estas últimas semanas las temperaturas han descendido, como es habitual en esta época del año, y uno de los recursos para calentar la vivienda es el uso de la calefacción. Una temperatura adecuada que caliente todos los espacios sin excesos genera un ambiente confortable en invierno que no perjudica a la salud. Sin embargo, mantener una temperatura elevada puede provocar efectos nocivos, sobre todo en nuestro sistema respiratorio.

Leer más...

Diferencia entre catarro, bronquitis y neumonía

En cuanto empieza a empeorar el tiempo aparecen también todas las enfermedades propias del otoño invierno, como los cataros, las bronquitis e, incluso, neumonías. Pero, ¿sabemos realmente en qué se diferencian unas de otras? La doctora Lorena Comeche Casanova, del servicio de neumología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos ayuda a dar respuesta a nuestras dudas.

Leer más...

Menú Nochevieja y Año Nuevo para pacientes con EPOC

Estas fiestas debemos cuidar nuestra alimentación y necesidades nutricionales, teniendo en cuenta los beneficios que aportan ciertos alimentos a nuestros pulmones. 
La nutricionista Andrea Ferreras ha elaborado este magnífico menú navideño muy completo y nutritivo especialmente apropiado para los pacientes con EPOC.

Leer más...

La fibra y los antioxidantes favorecen la salud pulmonar

La dieta tiene un gran impacto en el estado de salud de los órganos individuales, incluidos los que están lejos del sistema digestivo. En el caso de los pulmones, difícilmente se puede imaginar que puedan disfrutar de la fibra, por ejemplo, pero este es exactamente el caso. Las personas que consumen dietas ricas en fibra tienen más probabilidades de tener una función pulmonar saludable que las personas que consumen poca fibra.

Leer más...

Una mutación en el gen que codifica el receptor nicotínico de acetilcolina está relacionada con la EPOC

Investigadores franceses han comprobado que la sustitución de un solo nucleótido en dicho gen provoca cambios funcionales en las células de las vías respiratorias y da lugar a síntomas similares a los de la enfermedad respiratoria.

Leer más...

3 postres navideños para la EPOC

La Navidad es un momento para mostrar su aprecio por la familia y los seres queridos. Para muchos, el postre suele ser la mejor parte de las celebraciones. Sin embargo, para aquellos que sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica , encontrar un postre saludable que no agregue calorías adicionales ni provoque un brote de síntomas puede ser difícil.

Leer más...

SEPAR pide a Sanidad que garantice el cumplimiento de las medidas del nuevo plan de tabaquismo con una ley asociada

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pide al Ministerio de Sanidad que se garantice el cumplimiento de las medidas antitabaco que incluye el nuevo Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 con una ley vinculada que debe cumplir tres objetivos, que son prevenir que los jóvenes se inicien en el consumo de tabaco, facilitar que los fumadores dejen de fumar, y proteger la salud de los no fumadores frente al aire contaminado del consumo de tabaco.

Leer más...

¿Cuáles son las complicaciones de la EPOC?

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta la función pulmonar, pero también puede dañar el corazón o los huesos o causar depresión o ansiedad. La  EPOC, es un término genérico para un grupo de enfermedades que incluye bronquitis crónica, progresa gradualmente y dificulta cada vez más la respiración.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.