El TDAH en adultos está relacionado con numerosas afecciones físicas, entre ellas EPOC, según un estudio

Los adultos con TDAH tienen un mayor riesgo de una amplia gama de afecciones físicas, incluidas enfermedades del sistema nervioso, respiratorias, musculoesqueléticas y metabólicas, según un gran estudio basado en registros del Karolinska Institutet en Suecia publicado en The Lancet Psychiatry.

Leer más...

Relación entre la enfermedad periodontal y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: revisión de la literatura

Sabemos que una deficiente salud bucodental no solo guarda una relación incidental con la aparición o reagudización de algunas enfermedades respiratorias, sino que incipientes evidencias científicas apuntan a que multiplica el riesgo de tener neumonía, bronquitis o exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Leer más...

La AEMPS responde a la alerta de APEPOC y retira varios lotes de un medicamento para dejar de fumar

La AEMPS comunicaba en la jornada de ayer la retirada de varios lotes de Champix, medicamento para dejar de fumar prescrito a una gran parte de pacientes con EPOC.

Leer más...

El tabaquismo y los pulmones

Cada vez que intente dejar de fumar tendrá más posibilidades de conseguirlo: Combinar el consejo médico con la medicación es lo más eficaz.

Leer más...

Los expertos piden una revisión urgente de los oxímetros de pulso, una herramienta vital que puede salvar vidas

Un resumen de una carta publicada en el European Respiratory Journal (ERJ)

Leer más...

La EPOC suele estar relacionada con las bronquiectasias

Los síntomas habituales de las bronquiectasias son una tos difícil de eliminar, tos con expectoración, falta de aliento y sufrir muchas infecciones pulmonares. Estos síntomas también se dan en otras enfermedades pulmonares más habituales como la EPOC o el asma, así que la mayoría de las veces se hacen pruebas para descartar estas primero. No obstante, se pueden tener dos de las enfermedades o incluso las tres al mismo tiempo.

Leer más...

Los fisioterapeutas destacan el papel de la fisioterapia respiratoria en el abandono del tabaco

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha destacado el papel de la fisioterapia respiratoria en el abandono del tabaco y, además, ha asegurado que ayuda a evitar las infecciones de bronquios y pulmones, mejora la fuerza de los músculos ventilatorios y optimiza la función respiratoria.

Leer más...

Neumomadrid y APEPOC analizan el impacto de la pandemia por Covid-19 en el paciente con EPOC y la asistencia sanitaria

La crisis sanitaria por la pandemia plantea el reto de acometer un cambio en el modelo asistencial actual, y para ello será importante evaluar cuál ha sido su impacto en el estado de salud del paciente respiratorio crónico y los cambios que han acontecido en su atención sanitaria.

Leer más...

Diferencias entre enfisema, bronquitis crónica y EPOC

Si bien las tres enfermedades forman parte de una misma condición, existen algunas diferencias sutiles que conviene conocer. Esto aplica especialmente al diagnóstico y sus causas. Descúbrelo a continuación.

Leer más...

Hasta el 20% de los pacientes crónicos padecen depresión

Entre el 10 y el 20% de los pacientes con enfermedades crónicas padece también depresión, cifra que aumenta hasta el 30% en las patologías cardiovasculares, neurológicas y oncológicas, tal y como se ha puesto de manifiesto en el webinar “Ansiedad y depresión en enfermedad crónica”, organizado por Semergen en colaboración con Lundbeck.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.