Por el Dr. Raúl Piedra Castro, médico de Familia del Centro de Salud de Azuqueca de Henares (Guadalajara). El uso de medicamentos inhalados es la base del tratamiento de las enfermedades respiratorias.
La asociación Nofumadores.org instó este martes al Gobierno a que “deje de subvencionar” con la PAC el cultivo de tabaco y urgió a reconvertir los cultivos para “recortar la interferencia política” de una industria que “mata” a 60.000 personas al año.
El Parlamento de las Islas Baleares ha aprobado, por unanimidad, una propuesta en la que se ha instado al Ejecutivo autonómico a que solicite al Gobierno central el estudio de su retirada.
Los pacientes con EPOC estable dependen en gran medida de los broncodilatadores inhalados y los corticosteroides para controlar los síntomas, maximizar la calidad de vida y evitar las exacerbaciones y las costosas hospitalizaciones.
Janssen, CureVac y Novavax, las vacunas del Covid-19 que llegan próximamente. El objetivo de la Comisión Europea es que a 21 de septiembre, el 70% de la población del continente (inmunidad de rebaño) esté vacunada.
No poder realizar las terapias respiratorias ha agravado la enfermedad de Milagros. Esta palentina de 70 años, fue diagnosticada de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) hace apenas cinco. Ahora tiene que convivir con oxígeno 16 horas al día.