Cambios en la composición de la microbiota respiratoria pueden derivar en desarrollo de EPOC o asma

El microbioma, tanto pulmonar como intestinal, influye en el desarrollo, progresión y pronóstico del asma, y gracias a nuevas técnicas de secuenciación de genes independientes de cultivo, se han conocido el tipo de gérmenes que habitan en el pulmón del paciente con asma y cómo la diversidad de bacterias, virus y hongos interactúa con el sistema inmune.

Leer más...

FIRS pide vacunas COVID-19 accesibles y asequibles - Iniciativa global para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica - GOLD

El Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales (FIRS), una organización compuesta por las sociedades respiratorias internacionales líderes en el mundo, pide acceso urgente a vacunas COVID-19 asequibles a nivel mundial.

Leer más...

La enzima MDA5, capaz de detectar el SARS-CoV-2 en los pulmones y activar respuesta inmunológica

Científicos del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (EEUU) han identificado el sensor en los pulmones humanos que detecta el SARS-CoV-2 . El estudio, publicado en Cell Reports , proporciona información sobre la base molecular de la enfermedad grave y puede permitir nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de la enfermedad.

Leer más...

Anticuerpos Covid "traidores": relacionados con el empeoramiento de la enfermedad

Los anticuerpos normalmente atacan a los patógenos, pero a veces los anticuerpos rebeldes asedian componentes corporales como las células inmunes. Ahora, un nuevo estudio se suma al creciente cuerpo de investigación que relaciona estos 'autoanticuerpos' con malos resultados en personas con COVID-19.

Leer más...

El tabaquismo es uno de los grandes responsables en el incumplimiento de la oxigenoterapia domiciliaria

La oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD) alcanza un elevado grado de incumplimiento, cifrado en hasta un 66,3 por ciento de los casos según un nuevo estudio hecho en 916 pacientes de un área de salud, la mayoría con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y una parte de este incumplimiento se debe al tabaquismo activo.

Leer más...

Preguntas frecuentes sobre la Vacunación COVID-19

Aquí podrás acceder al PDF.

Leer más...

INFOGRAFÍA VACUNACIÓN COVID-19


Alrededor del 90% de la población NO ha pasado la enfermedad. Aún hay muchas personas susceptibles de infectarse. La vacuna es necesaria para protegernos.

Leer más...

Relacionan daños pulmonares por Covid19 grave con telómeros cortos

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) afirma que los pacientes con cuadros de coronavirus más grave tienen los telómeros (extremos de los cromosomas) más cortos.

Leer más...

Más del 70% de los pacientes hospitalizados por Covid19 tiene algún síntoma 6 meses después

Tres cuartas partes de los pacientes con covid-19 tiene al menos un síntoma seis meses después de la enfermedad, según una investigación publicada en « The Lancet». El síntoma más común que persiste es la fatiga o la debilidad muscular y los pacientes también experimentan dificultades para dormir y ansiedad o depresión

Leer más...

Webinar: Jornadas de vacunación

Hemos organizado dos jornadas cortas pero instructivas, amenas y “patient friendly”. Los eventos incluyen un chat para las preguntas de los asistentes (anónimos). La duración será de aprox.de 60 minutos.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.