OCU: Tenemos derecho a respirar aire limpio

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una campaña con la que pretende reducir los humos de las ciudades. Si vives en Madrid o Barcelona, puedes inscribirte y reclamar un aire limpio para tu ciudad.

Leer más...

Lo que las personas con EPOC deben saber

Respira, es la campaña de podcasts para pacientes con patologías respiratorias de Respirar es Vida, un punto de encuentro para todos aquellos pacientes de Asma y EPOC que quieran conocer de primera mano los consejos y recomendaciones de distintos profesionales de la salud.

Leer más...

La EPOC, asociada a un mayor riesgo de cáncer de pulmón en no fumadores

Un estudio realizado en la Revista ‘Thorax’, del Grupo del ‘British Medical Journal’ se centra en la comparación entre el riesgo de incidencia de cáncer de pulmón en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que nunca fumaron y aquellos con el riesgo asociado por ser fumadores.

Leer más...

Pedimos hablar con el ministro Salvador Illa: "La situación es insostenible"

Este viernes en rueda de prensa hemos denunciado la "situación insostenible" que vive el colectivo, señalando la "falta de comunicación y sensibilidad" del Ministerio de Sanidad y, por ende, de su titular, Salvador Illa. "Necesitamos hablar con el ministro ya".

Leer más...

"Más cerca, más lejos". Juntos para educar al paciente con EPOC durante la pandemia

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden sufrir un empeoramiento de su patología y una reducción progresiva de su calidad de vida si no mantienen un seguimiento continuado de sus síntomas.

Leer más...

El parlamento andaluz, el siguiente en pedir medidas específicas para pacientes con EPOC

La comisión de Salud y Familias del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves por unanimidad una proposición no de ley (PNL) de Ciudadanos (Cs) que aboga por dar una mayor visibilidad, atención y compromiso a los pacientes de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), así como por dedicarles "medidas específicas" ante las "especiales consecuencias del Covid-19 en estos pacientes".

Leer más...

APEPOC lanza #EPOCactívate para sensibilizar de la urgente necesidad de actuar para proteger a las personas con EPOC

La campaña pretende acercar a la sociedad y a las instituciones sanitarias una enfermedad que afecta a 3.000.000 de personas en España. “Es una enfermedad silente, degenerativa y también estigmatizada”, afirma Nicole Hass, portavoz de la asociación.

Leer más...

Médicos alertan sobre los efectos del cambio climático en la salud pública

Consideran que el Covid-19 ha conseguido sensibilizar acerca del peligro de las enfermedades víricas.

Leer más...

Todos los partidos de Las Cortes de Aragón se unen por la EPOC

El Parlamento de Aragón ha aprobado esta mañana una transaccional suscrita por todos los partidos políticos con medidas concretas para los pacientes de EPOC, entre las que se encuentran, pedir al Ministerio de Sanidad que retire el visado a la triple terapia y promover una mayor sensibilización en la atención primaria que palie el infradiagnóstico de la enfermedad.

Leer más...

Visado farmacéutico: mejor una auditoría que una fiscalización previa

'Mejor una auditoría que una fiscalización previa', fue la principal conclusión que tuvieron los ponentes de la primera mesa de debate sobre el sistema de visado farmacéutico, llevado a cabo en el 42 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primara (Semergen).

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.