Si usted sufre una enfermedad pulmonar, podría tener más probabilidades de experimentar problemas de salud mental además de los síntomas físicos.
Un trabajo del CIBERES publicado en Microbiology Spectrumo ofrece nuevas claves de la adaptación fisiológica y metabólica de bacterias causantes de infección respiratoria.
La vacunación en el paciente respiratorio adulto es una cuestión que está adquiriendo una mayor relevancia en el debate sanitario del país. Conscientes de esta realidad y de su impacto en el cuidado de la salud de este colectivo, los doctores Felipe Villar Álvarez, David de la Rosa Carillo y Fernando Fariñas Guerrero han publicado el artículo 'Vacunación en el paciente respiratorio adulto, ¿bailamos?' en la revista científica Vacunas.
En la Comunidad #PorElClima, ha sido designada como Accelerator por Race to Zero, la campaña mundial respaldada por Naciones Unidas que moviliza a agentes no estatales en favor de una recuperación saludable, resiliente y con cero emisiones de carbono.
Los cuestionarios de detección pueden ayudar a identificar a las personas con alto riesgo de EPOC. Este estudio tuvo como objetivo comparar el rendimiento del cribador de población de EPOC (COPD-PS) y el cuestionario de detección de EPOC (COPD-SQ) en la población general como una cohorte completa y estratificada por urbanización.