Nuestro equipo de pacientes expertos evalúa conjuntamente con los científicos del Instituto Carlos III la eficacia y la efectividad de la capnografía transcutánea como alternativa a la gasometría arterial en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con hipercapnia.
En un contexto de medicina personalizada se hace cada vez más necesario un abordaje multidisciplinar de los pacientes. Esto puede ser especialmente relevante en enfermedades crónicas de elevada prevalencia, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La contaminación sale cara, y salpica a casi cualquier punto del planeta: 9 de cada 10 personas respiran aire por debajo de los estándares ambientales recomendados. Sus consecuencias son harto conocidas, desde alergias más severas y varios tipos de cáncer a daños en el sistema respiratorio, asma, deterioro del sistema inmune o más riesgo de obesidad, depresión o derrames cerebrales.