CIMA es el Centro de información 'online' de medicamentos de la AEMPS

En esta web se puede consultar:

Leer más...

El Dr. Felipe Villar, prestigioso neumólogo, se une al equipo de asesores de APEPOC

La asociación de pacientes con EPOC, APEPOC, está enhorabuena ya que el Dr. Felipe Villar Álvarez, jefe asociado de neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, se incorpora al equipo de asesores de APEPOC en calidad de asesor de neumología.

Leer más...

APEPOC participa en la evaluación del “uso de la capnografía transcutánea para la detección precoz de la hipercapnia en pacientes con EPOC, en el ámbito de la atención primaria”

Nuestro equipo de pacientes expertos evalúa conjuntamente con los científicos del Instituto Carlos III la eficacia y la efectividad de la capnografía transcutánea como alternativa a la gasometría arterial en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con hipercapnia.

Leer más...

El cambio climático y sus pulmones

El cambio climático son todas aquellas variaciones que se producen en la temperatura global y los patrones climáticos a lo largo del tempo. Este cambio que se ha visto acelerado por la acción del ser humano. La quema de combustibles fósiles, como el carbón, el gas y el petróleo, produce dióxido de carbono y otros contaminantes y gases de efecto invernadero, que se acumulan en la atmósfera y dan lugar al denominado calentamiento global, fatal para nuestros pulmones.

Leer más...

María Martín y Consuelo Díaz-Maroto, nombradas Socias de Honor de APEPOC

La Junta Directiva de la asociación de pacientes con EPOC, APEPOC, ha decidido por unanimidad nombrar a sus socias María Martín y Consuelo Díaz-Maroto, ambas residentes en Madrid, como SOCIAS DE HONOR.

Leer más...

La relevancia de las comorbilidades en la persistencia de exacerbaciones en pacientes con EPOC

Juan Marco Figueira‐Goncalves, Rafael Golpe, Iria Veiga Teijeiro,
"THE RELEVANCE OF COMORBIDITIES IN THE PERSISTENCE OF EXACERBATIONS IN PATIENTS WITH CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE",

Leer más...

Protección individual y control ambiental para proteger al paciente de EPOC

La Neumología española guía el futuro de las enfermedades respiratorias a las medidas de protección de la época del Covid-19, debido a que un reciente estudio ha puesto de manifiesto la importancia de esas restricciones a la hora de afrontar patologías respiratorias como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o el asma.

Leer más...

EPOC más allá de la función pulmonar: no se olviden de la depresión

En un contexto de medicina personalizada se hace cada vez más necesario un abordaje multidisciplinar de los pacientes. Esto puede ser especialmente relevante en enfermedades crónicas de elevada prevalencia, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Leer más...

9 de cada 10 personas respiran aire por debajo de los estándares ambientales recomendados

La contaminación sale cara, y salpica a casi cualquier punto del planeta: 9 de cada 10 personas respiran aire por debajo de los estándares ambientales recomendados. Sus consecuencias son harto conocidas, desde alergias más severas y varios tipos de cáncer a daños en el sistema respiratorio, asma, deterioro del sistema inmune o más riesgo de obesidad, depresión o derrames cerebrales.

Leer más...

Webinar 'La influencia de la fisioterapia respiratoria en la mejora de la ansiedad y depresión en pacientes con EPOC'

El próximo jueves 4 de mayo tendrá lugar nuestro nuevo webinar: La influencia de la fisioterapia respiratoria en la mejora de la ansiedad y depresión en pacientes con EPOC.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.