APEPOC incorpora al Dr. Marc Miravitlles, uno de los máximos referentes de neumología, a su equipo de asesores en calidad de “asesor de evidencia del mundo real” (EMR/ RWE)

APEPOC incorpora al Dr. Marc Miravitlles, uno de los máximos referentes de neumología, a su equipo de asesores en calidad de asesor de evidencia del mundo real (EMR/ RWE, por sus siglas en inglés).

Leer más...

El humo de los incendios forestales puede ocasionar daños irreparables en el cerebro y el cuerpo

La comunidad científica sabe que el humo de los incendios forestales puede agravar afecciones como el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), aumentar el riesgo de infarto de miocardio e ictus, dificultar la concentración, reducir la capacidad del organismo para combatir infecciones y provocar inflamaciones en los pulmones, los riñones, el hígado y probablemente otros órganos.

Leer más...

Sanidad anuncia un cambio en las recetas electrónicas de medicamentos

Unos cambios que pueden ser de gran utilidad a la hora de viajar por ciertos países de la Unión Europea. El Ministerio de Sanidad ha anunciado en pleno puente del mes de agosto que la red sanitaria española se abrirá al sistema europeo que permite el libre acceso a la Historia Clínica Resumida (Patient Summary) y Receta Electrónica (e-Precription/e-Dispensation).

Leer más...

Fisioterapia respiratoria: para qué sirve y cómo se realiza

La fisioterapia respiratoria es un tratamiento que tiene como objetivo prevenir y tratar prácticamente todas las enfermedades que afectan al sistema respiratorio como el asma, bronquitis, insuficiencia respiratoria, neumonía y tuberculosis, por ejemplo.

Leer más...

APEPOC ha asistido al webinar de la Academia Internacional de Salud Respiratoria (TARIPH) y de la Sociedad Torácica de Singapur (STS)

El profesor Alvar Agustí , presidente de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD), profesor Claus Vogelmeier y profesora  Wisia Wedzicha han compartido sus conocimientos sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y las novedades de la guía clínica GOLD 2023.

Leer más...

Los 14 alimentos que más cuidan tus pulmones

De la misma forma que ocurre con el resto de órganos, los pulmones necesitan ir limpiándose para funcionar a pleno rendimiento y también para controlar posibles trastornos respiratorios. Esa depuración puede hacerse de múltiples maneras, pero también es importante una correcta alimentación.

Leer más...

Separ participa en un estudio que demuestra que el riesgo de EPOC baja tras el cese del consumo de tabaco

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la enfermedad respiratoria crónica más prevalente y también la más mortal, al representar alrededor del 55 por ciento de todas las muertes relacionadas con esta tipología de enfermedades. En España, es responsable de 18.000 muertes cada año.

Leer más...

APEPOC como miembro de ASH es uno de los 208 firmantes internacionales que apoyan a los comentarios al Comité CERD sobre la Recomendación General 37

APEPOC como miembro de ASH > ACTION ON SMOKING & HEALTH (Dedicated to ZERO Tobacco Deaths) es uno de los 208 firmantes internacionales que apoyan a los comentarios al Comité CERD sobre la Recomendación General 37. Es la mayor campaña de firmas que se ha presentado a un comité de derechos humanos.

Leer más...

¿Desechan correctamente los pacientes sus dispositivos de inhalación? Proyecto AIRE

Conocer las actitudes y conocimientos de los usuarios respecto a cómo y dónde se desechan los inhaladores tras finalizar su uso, y describir su opinión sobre el uso de inhaladores recargables.

Leer más...

Cómo la contaminación del aire está destruyendo nuestra salud

A medida que el mundo se calienta y aumenta la población, nuestros motores continúan emitiendo emisiones sucias, y la mitad del mundo no tiene acceso a combustibles o tecnologías limpios (por ejemplo, estufas y lámparas). El mismo aire que respiramos se está volviendo peligrosamente contaminado: nueve de cada diez personas están respirando ahora aire contaminado, el cual mata a 7 millones de personas cada año.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.