La identificación y el tratamiento de la EPOC en etapa temprana

Se ha publicado recientemente un estudio que  analiza  los desafíos actuales en la identificación y el tratamiento de la EPOC en etapa temprana. Los autores defienden que hay que avanzar en la identificación de la EPOC en las etapas iniciales y validar una definición acordada que tenga relevancia clínica y pronóstica.

Leer más...

Dos tercios de la población española respiró en 2023 aire contaminado por encima de los nuevos límites marcados por Europa

Un informe de Ecologistas en Acción muestra que la calidad del aire en España está muy lejos de los nuevos límites, que deberán alcanzarse antes de 2030. Con la legislación vigente, el 6% de los ciudadanos ha respirado aire contaminado en 2023. Si se tienen en cuenta las recomendaciones de la OMS, toda la población habría estado expuesta.

Leer más...

APEPOC ha participado en el evento “ Tabaco y los derechos humanos”, organizado por la asociación americana de Acción contra el tabaco (ASH)

El acto tuvo lugar el martes, día 18 de Junio y ha ilustrado cómo el tabaco viola los derechos humanos, incluido el derecho a la salud y a un medio ambiente sano.

Leer más...

Nuestro coordinador de Aragón, Joaquin Farled, ha participado en la jornada de El Paciente Protagonista

Joaquín Farled, coordinador de la Asociación APEPOC, agradece la oportunidad de participar y señala que la enfermedad que representa, la EPOC, y explica que suele ser malinterpretada, ya que el 80% de la culpa se atribuye al tabaco.

Leer más...

Webinar 'Menos es más: unos pocos pasos pueden reducir una gran huella'

El próximo martes 25 de junio, a las 18:00h tendrá lugar un nuevo webinar  'Menos es más: unos pocos pasos pueden reducir una gran huella'. 

Leer más...

Los pacientes con EPOC tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

El cribado de cáncer de pulmón en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) permite diagnosticar el tumor en estadios tempranos con intención curativa, según indican los resultados de un estudio llevado a cabo por el Área de Cáncer de Pulmón del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) y que han sido publicados en la revista científica Archivos de Bronconeumología.

Leer más...

Nuevas perspectivas en el tratamiento farmacológico de la EPOC desde la perspectiva de la Atención Primaria

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad heterogénea, que se define con una obstrucción persistente y progresiva al flujo aéreo y una exposición a determinados factores ambientales, básicamente el tabaco.

Leer más...

¿Qué riesgos y consecuencias tiene el consumo de tabaco?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo. En Europa, el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes.

Leer más...

El estudio STEP: Ajustes en la terapia de mantenimiento y sus razones entre pacientes ambulatorios con EPOC en Austria

Compartimos con vosotros el estudio STEP, recientemente publicado, el primer estudio que investigó los cambios en la terapia de la EPOC en la rutina clínica.

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.