Cómo se vive un apagón si dependes de la electricidad para respirar: “Me tumbé en el sofá para gastar lo mínimo”

Si la jornada de apagón de este lunes fue incierta para todo el mundo, los electrodependientes, quienes necesitan el suministro para respirar, la vivieron con una inquietud que fue creciendo con el paso de las horas.


En su caso la luz equivale a oxígeno. A vida. Asunción Fenoll, de 73 años, tuvo que lidiar con una tensión doble: además de necesitar un equipo de ventilación mecánica dos tercios del día para compensar su enfermedad pulmonar (Epoc), utiliza una silla de ruedas eléctrica.

“Estuve muy quieta para que no se agotara la batería. Pero a última hora del día tuvimos que llamar al 112 porque ya necesitaba conectarme a la BiPAP. Cuando vi las luces de la ambulancia mi oxígeno estaba pidiendo socorro. Y entonces volvió la luz. Como ya estaba el médico, me tomó las constantes vitales, saturaba al 88%. Te quedas con el susto en el cuerpo pero todo terminó bien. Me puse mi máscara y a descansar”, cuenta un día después esta mujer de Elche (Alicante) que estaba pasando el día con su hija en la localidad de Santapola. Que fuera festivo en la Comunitat Valenciana permitió que Asunción pasara el mal trago acompañada. “Menos mal que no estaba sola”, resopla.

Accede al artículo completo en https://www.eldiario.es/sociedad/vive-apagon-si-dependes-electricidad-respirar-tumbe-sofa-gastar-minimo_1_12258036.html

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.