APEPOC asiste a la primera conferencia de pacientes relacionado con la contaminación atmosférica (Breathe Clear Air Patient Conference), organizado por la European Lung Foundation (ELF)

La contaminación del aire es el mayor riesgo para la salud ambiental en Europa y una de las principales causas de muerte prematura y enfermedades. Las últimas estimaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) muestran que las partículas finas (PM 2,5 ) siguen causando los impactos más importantes en la salud.

Leer más...

El tabaco modifica uno de los mayores aliados en la lucha contra el cáncer, el ADN

Un estudio elaborado por el Instituto para la Investigación del Cáncer de Canadá apunta que fumar modifica el ADN haciendo que baje la eficacia de los supresores tumorales.

Leer más...

Un estudio de detección de deficiencia de alfa-1 antitripsina en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquiectasias o asma en Turquía

DOI https://doi.org/10.2147/COPD.S425835

Leer más...

"La EPOC se está feminizando"

''A partir de los 35-40 años, debe hacerse una espirometría a todos los fumadores (o ex) con síntomas'', explica a la sección "10 preguntas" el Dr. Carlos Álvarez Martínez, jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, en Madrid.

Leer más...

APEPOC participará en la 5ª Cumbre Iberoamericana de la Comunidad Respiratoria organizada por Lovexair

El 5 y 6 de diciembre tendrá lugar la 5ª Cumbre Iberoamericana de la Comunidad Respiratoria, en la cual participaremos. Este evento anual organizado por Lovexair reúne a los referentes y líderes del futuro en Salud Respiratoria y Digital de los países iberoamericanos para redefinir el mapa de prioridades en I+D.

Leer más...

Hay mayor riesgo de morir por enfermedades respiratorias en verano que en invierno

Si bien las patologías respiratorias son más comunes en invierno, un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona muestra que la proporción de fallecimientos es mayor en verano. "A menos que se adopten medidas de adaptación eficaces en los centros hospitalarios, el calentamiento climático podría agravar la mortalidad de los pacientes hospitalizados por enfermedades respiratorias durante la estación cálida".

Leer más...

Hábitos nutricionales del paciente EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a los pulmones y dificulta la respiración. Los hábitos nutricionales pueden desempeñar un papel importante en el manejo de esta enfermedad.

Leer más...

Conectados a una máquina de oxígeno de por vida: "Algunos la desconectan por no poder pagar la luz"

Parte del artículo para El Español en el cual entrevistan a coordinadores de APEPOC.

Leer más...

De la EPOC a la depresión, cómo enfrentar un problema que suele escapar al diagnóstico

El 30 por ciento de los pacientes que sufren esta afección pulmonar padecen síntomas depresivos y de ansiedad. Estos no suelen ser descubiertos, lo que empeora su estado físico y mental. La clave de la detección temprana para un tratamiento integral, según los expertos.

Leer más...

APEPOC se une a la campaña 'Speak Up for COPD': Habla por la EPOC

El Campaña HABLA POR LA EPOC tiene como objetivo aumentar la conciencia y la comprensión sobre la EPOC entre los formuladores de políticas y los tomadores de decisiones de atención médica amplificando las voces de los pacientes, la comunidad de la EPOC y el público. 

Leer más...

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.