Más de 500 personas se unieron en vivo ese día desde 67 países.
Hay que recordar que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las bronquiectasias son 2 de las enfermedades más frecuentes e infradiagnosticadas de la vía aérea.
Más del 50% de los pacientes con EPOC moderada-grave presentan bronquiectasias no explicables por otras causas con la entidad suficiente como para provocar un exceso de inflamación bronquial y un aumento en el número de agudizaciones en estos pacientes, posiblemente mediado por un incremento en la colonización-infección bronquial por microorganismos potencialmente peligrosos.
La conferencia se centró en la autogestión. Los pacientes mostraban sus experiencias relacionado con:
- limpieza de las vías respiratorias;
- antibióticos intravenosos domiciliarios (IV);
- cómo la dieta puede ayudar a controlar los síntomas;
- desafíos psicológicos y sociales de vivir con bronquiectasias, y
- cómo es participar en un ensayo clínico.
Los expertos en atención médica dieron charlas centradas en el paciente. Estos incluyeron:
- una descripción general de los tratamientos para las bronquiectasias;
- el papel de las infecciones virales;
- gestión de la limpieza de las vías respiratorias;
- aspectos prácticos de la nutrición;
- impactos en la salud mental;
- pseudomonas;
- el manejo de las exacerbaciones, y
- Tratamientos emergentes para las bronquiectasias.
https://europeanlung.org/en/news-and-blog/elf-embarc-bronchiectasis-patient-conference-recordings-now-available/