Dieta de Salud Planetaria: comer mejor para vivir más y contaminar menos

La Dieta de Salud Planetaria (PHD) propone un modelo alimentario que beneficia tanto a la salud como al medio ambiente.

Su enfoque se basa en aumentar el consumo de vegetales y reducir la ingesta de carnes rojas y lácteos, dos de los alimentos con mayor impacto ambiental. Aunque diversos estudios ya la habían relacionado con mejoras en la salud, los resultados no siempre eran concluyentes. Ahora, un nuevo análisis que combina datos de dos grandes cohortes y un metaanálisis de 37 estudios confirma que seguir la PHD se asocia con una menor mortalidad por todas las causas. 

«Los sistemas agroalimentarios se enfrentan a desafíos sin precedentes. Los conflictos, los efectos de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, las crisis económicas y la creciente desigualdad ejercen una presión cada vez mayor sobre la tierra que cultivamos, el agua de la que dependemos y la biodiversidad que sustenta la vida. Las cadenas de suministro siguen siendo frágiles, y los efectos de la disrupción ya se están haciendo sentir en hogares, mercados y campos de todo el mundo».

Con estas palabras se expresa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Día Mundial de la Alimentación, una fecha señalada en la que, este año, hace un llamamiento a la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria. La Dieta de la Salud Planetaria, que se ha vuelto a analizar científicamente, se enmarca en este propósito de sostenibilidad global.

Accede al artículo completo en https://www.consumer.es/medio-ambiente/dieta-salud-planetaria-comer-mejor-vivir-mas-contaminar-menos

Aviso Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios de navegación y para realizar estadísticas de visitas al WebSite. Para obtener más información sobre el uso de cookies visita Cookes.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.