Está aquí: Inicio
Actualidad
APEPOC ha tenido nueva reunión con el grupo de trabajo de “Cambio Climático y Contaminación atmosférica” de la Fundación Europea del Pulmón (ELF) y representantes de otras organizaciones europeas


APEPOC se involucra desde su fundación en 2020 activamente en la lucha contra el cambio climático y sus efectos en la salud respiratoria, trabajando con la ELF/ERS y otros actores para abordar este problema crucial que afecta a la comunidad respiratoria.
La contaminación atmosférica y el cambio climático están estrechamente relacionados. La contaminación atmosférica contribuye al cambio climático, y este aumenta los riesgos de contaminación atmosférica.
En esta reunión se hizo un repaso del siguiente congreso europeo que tendrá lugar en Ámsterdam el día 27 de septiembre hasta el 1 de octubre.
Además, se discutieron temática candente para la siguiente conferencia monográfica que se prevé para febrero del año que viene.
La asociación de pacientes con EPOC estuvo representada por su portavoz, Dra. Nicole Hass.
APEPOC recuerda la importancia del cambio climático y la salud respiratoria. Es un factor de riesgo para los pacientes.
El cambio climático se refiere a las variaciones a largo plazo en la temperatura global y los patrones climáticos, aceleradas por las actividades humanas.
La evidencia científica demuestra que el cambio climático y la contaminación atmosférica tiene un Impacto en los pulmones: El cambio climático puede aumentar la frecuencia y gravedad de las enfermedades respiratorias, especialmente la EPOC.
Además, la ola de calor puede agravar los síntomas de la EPOC y otras enfermedades respiratorias.
Se recomienda mantener una temperatura ambiente entre 25 y 27 grados.