Actualmente la gripe está en uno de sus momentos álgidos de la temporada, ya que suele presentarse de forma epidémica durante el invierno.
Sus síntomas aparecen entre 1 y 4 días después del contacto con el virus y se inician de manera brusca con fiebre, malestar general, dolor de cabeza, congestión nasal, dolor de garganta y tos seca, entre otros. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas, en algunos casos pueden surgir complicaciones, especialmente en mayores de 65 años o en personas con enfermedades crónicas. En este contexto, se sabe que en los pacientes con EPOC, la infección por el virus de la gripe puede causar una agudización de su patología, por lo que se recomienda la vacunación anual contra la gripe.
En este sentido, Eduardo Márquez Martín, presidente de Neumosur y neumólogo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, Hospital Viamed Fátima y Hospital Viamed Santa Angela de la Cruz, explica en declaraciones a Gaceta Médica que “la gripe puede desencadenar exacerbaciones en pacientes con EPOC debido a varios factores”.
Accede al artículo completo en https://gacetamedica.com/investigacion/gripe-epoc-vinculo-agrava-salud-respiratoria/